Google Ocean!

Cada dia a esta empresa se les ocurre una nueva cosa que desarrollar, y pues asi salio "Google Ocean". Ustedes se preguntaran, ¿Como mierda se les ocurren tantas cosas para hacer?, pues es facil!. Los chabones que trabajan en la empresa hacen lo que quieren, tienen videojuego, PlayStation con Plasmas, Pinball, DE TODO PARA SU DIVERSION!!! (mmm....como me gustaria trabajar alli, si eso se llama trabajo) y eso lo hacen para que esten contentos y asi se les ocurran nuevas ideas.
Bueno, hablando un poco de Google Ocean, seria recorrer los misterios de los mares; como Google Earth, que nos permitió recorrer el mundo a vuelo de pájaro o el nuevo sistema conocido hace poco de Google Sky, la que nos sirve para recorrer los cosmos.


INFO:

El nuevo éxito de Google podría ser la confección de un mapa del fondo de los mares océanos. Para ello, la empresa ha reunido a un grupo de expertos en oceanografía que harán las veces de asesores del proyecto y se sabe que ha invitado, en diciembre del año pasado, a investigadores de instituciones de todo el mundo a Googleplex, California. Allí se discutieron los pasos a seguir para crear un mapa oceanográfico 3D.

La nueva herramienta de Google por ahora se llama “Ocean” (Océano), aunque podría cambiar en su versión definitiva. Se parecerá a las otras aplicaciones 3D de la empresa, y los usuarios podrán ver la topografía submarina (batimetría), efectuar búsquedas de puntos de interés y navegar mediante las herramientas de zoom y paneo.

Al ser consultado sobre el proyecto, un portavoz de Google dijo que la empresa aún no tenía "nada que anunciar por el momento." Los investigadores y oceanógrafos aseguran que una herramienta así sería increíblemente útil. Es que por ahora, Google Earth no proporciona un modelo útil del terreno debajo de los océanos. "No hay una verdadera profundidad en el modelo de Google Earth", dice Tim Haverland, un desarrollador de aplicaciones geoespaciales del Servicio de Pesca de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). "No se puede montar en un submarino virtual y viajar a través del agua para explorar los océanos y cañones submarinos." Google Ocean cambiaría esto.

Utilizando imágenes satelitales, lecturas de las variaciones del campo magnético terrestre, y datos provenientes de otras muchas fuentes, Google armaría un collage del fondo marino. Se incluirá una capa base que muestra la profundidad del fondo marino y que servirá como marco espacial para colocar más datos. Se incluirán imágenes de alta resolución para todas las zonas posibles.

Cuando esté operativo, se dispondrá de capas adicionales que representarán fenómenos como las pautas meteorológicas, corrientes marinas, temperatura del agua, ubicación de los naufragios, los arrecifes de coral y la proliferación de algas, gracias a los datos proporcionados por el Servicio de Parques Nacionales y la NASA, que también liberarán datos adicionales para Google Earth y Google Sky.

Con Google Earth, la empresa tenía imágenes del 29% de nuestro planeta. Ahora, van por el 71% restante.

Fuente: neoteo

Comenten mangas de mierdas!!

Publicar un comentario